ATENCIÓN INFANTIL-JUVENIL
> Programa de detección, atención y valoración de necesidades (psicología): A través de este programa se busca detectar las necesidades educativas de los usuarios/as atendidos para atenderlas de forma eficaz. Se realiza una valoración psicológica sobre las distintas áreas del desarrollo para posteriormente intervenir en ellas con el objetivo de reducir y paliar las dificultades encontradas. De esta forma también se realiza una supervisión de los tratamientos llevados a cabo con el fin de obtener un seguimiento del desarrollo del niño/a.
> Programa de estimulación cognitiva: Se pretende optimizar la eficacia del funcionamiento de las distintas capacidades y funciones cognitivas tales como la percepción, la atención, el razonamiento y la memoria.
> Programa de estimulación del lenguaje: Tiene como finalidad el desarrollo del lenguaje y la prevención de dificultades, reforzando habilidades y aptitudes para el desarrollo comunicativo.
> Programa de logopedia: Se atiende a usuarios/as que presenten algún tipo de alteración en el lenguaje y de la comunicación en todos sus ámbitos (Terapia miofuncional, deglución, alteraciones del lenguaje).
> Programa de pedagogía: Atendemos las necesidades relacionadas con dificultades específicas de aprendizaje, déficits de atención, dificultades escolares y trastornos del desarrollo.
> Programa de fisioterapia: Se atienden a usuarios/as que presenten patologías motoras a través de ejercicios y tratamientos que mejoren las capacidades psicomotrices así como la autonomía personal.
> Programa de refuerzo educativo: Atendemos a usuarios/as que presentan carencias o déficits en las áreas de la escritura, la lectura y expresión oral, lógica, gestión del dinero, entre otros.
> Programa de habilidades sociales: Consiste en la adquisición y desarrollo de las habilidades sociales de la comunicación, asertividad, expresión de las emociones, todo ello para lograr una buena integración e interacción con los demás.
> Programa de autonomía: El objetivo es favorecer el desarrollo de habilidades para así mejorar la autonomía personal y social.
> Aula Trastornos del Desarrollo: Este aula pretende desarrollar un aprendizaje integral además de trabajar continuamente habilidades sociales, autonomía y normas sociales. En este aula se atienden a usuarios/as que requieren de unos objetivos específicos de trabajo así como el uso de materiales especializados y concretos. Se trabajan las relaciones sociales, el área de la comunciación y el lenguaje, la flexibilidad, el área de la ficción e imaginación así como la comprensión y orientación espacio-temporal.
> Programa de terapia ocupacional: Se pretende ayudar a las personas atendidas a través de ejercicios de coordinación, concentración, integración sensorial..etc. Se centra en conseguir una interacción constante con el medio, a través de las habilidades adaptativas y las habilidades cognitivas, físicas, sensoriales y motrices.
> Programa de aplicaciones a la vida adulta: Trata de facilitar y promover destrezas necesarias para la vida cotidiana así como favorecer la inclusión social, a través del fomento de habilidades de tres áreas diferentes: personal, social y laboral.