XVIII JORNADAS SOBRE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
EVALUACIÓN E INTERVENCIÓN EN EL TRASTORNO ESPECIFICO DEL LENGUAJE (TEL)
Un año más, nos disponemos a celebrar nuestras JORNADAS SOBRE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD en la ciudad de Palma del Río (Córdoba), en concreto las XVIII, los días 6 y 7 de noviembre, con el objetivo principal de expresar nuestras inquietudes sobre el colectivo con el que trabajamos: personas con necesidades educativas especiales, profundizando y dando a conocer a la comunidad las nuevas investigaciones y experiencias de intervención tanto a nivel social, familiar y terapéutico.
Las Jornadas se plantean como una oportunidad de reflexión sobre el tratamiento y atención a la diversidad desde un enfoque multidisciplinar y dando cabida de manera especial a los padres y familiares. La atención a la diversidad de este tipo de personas es un reto permanente no solo a nivel profesional clínico y educativo, sino también familiar, proporcionando un foro de encuentro y discusión de carácter multidisciplinar con diferentes profesionales.
A lo largo de nuestra trayectoria hemos abordado temas tan importantes como la intervención terapéutica en distintos enclaves, resaltando la importancia que juega la familia como apoyo, tanto en enclave escolar como en el terapéutico. También hemos planteado temas como la importancia de los Trastornos de conducta e impulsividad en la infancia y adolescencia, Patologías motoras, consecuencias y tratamientos desde la perspectiva médico- educativa, comunicación y lenguaje en trastornos del espectro autista entre otros muchos.
Este año en concreto nos hemos centrado en organizar unas jornadas que giren en torno al Trastorno Específico del Lenguaje, ya que se trata de una patología en la que consideramos muy necesario seguir profundizando y actualizarnos dado el incremento de niños que llegan en los últimos años con esta patología.
Según la ASHA (American Speech, Language and Hearing Association) el Trastorno Específico del Lenguaje consiste en la anormal adquisición, comprensión o expresión del lenguaje hablado o escrito. El problema puede implicar a todos, uno o algunos de los componentes fonológico, morfológico, semántico, sintáctico o pragmático del sistema lingüístico. Los individuos con trastornos de lenguaje tienen frecuentemente problemas de procesamiento del lenguaje o de abstracción de la información significativa para almacenamiento y recuperación por la memoria a corto o a largo plazo.
También añadir que se considera, por tanto, que existe un “Trastorno Específico del Lenguaje” o T.E.L. cuando un niño presenta un desfase entre su edad cronológica y su nivel lingüístico, igual o superior a un año, además de presentar limitaciones importantes para su adquisición. Y este desfase implica dificultades en todos los componentes del lenguaje.
OBJETIVOS:
- Conocimiento de pruebas y escalas para la valoración del Trastorno específico del lenguaje.
- Aprendizaje de las diferentes técnicas de evaluación e intervención según los diferentes tipos de Tel.
- Generar un especio de debate, intercambio y aprendizaje.
- Talleres y grupos de trabajo reducidos a través de casos y problemáticas reales
- Foros de debate y reflexión en torno al tema, en los que los asistentes participen activamente y establezcan sus propias conclusiones.
- Ofrecer información, asesoramiento y ayuda a personas que lo necesiten.
- Dar a conocer la Asociación APANNEDIS y su trayectoria.
DESTINATARIOS
- Jornadas abiertas a todas aquellas personas que estando o no relacionados con el tema, sientan inquietudes o tengan curiosidad por conocer experiencias realizadas en este campo por especialistas y estudiosos del mismo.
LUGAR DE LA CELEBRACIÓN:
La actividad se desarrollará en las instalaciones de la Zona de Congresos de Palma del Río. Dirección: Paseo de Alfonso XIII
TEMPORALIZACIÓN:
Las jornadas tendrán lugar el viernes 6 y el sábado 7 de Noviembre en el siguiente horario:
- 6 de Noviembre del 2015 de 15.30 a 20.30.
- 7 de Noviembre del 2015 de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.45.